AWS y Morris & Opazo realizaron en Santiago el lanzamiento de Amazon QuickSuite, la evolución de QuickSight que incorpora inteligencia artificial generativa y agéntica para transformar la manera en que las organizaciones gestionan sus datos. El encuentro reunió a ejecutivos, especialistas y líderes de distintas industrias para conocer de primera mano las capacidades de esta nueva suite que redefine la analítica y la productividad empresarial.
La participación de Morris & Opazo, partner avanzado de AWS y sponsor principal de la actividad, se alinea directamente con la competencia de Financial Services recientemente recibida, al abordar la modernización tecnológica y el uso de inteligencia artificial generativa como motores para optimizar la toma de decisiones, reducir riesgos y acelerar la transformación digital en bancos, fintechs y aseguradoras, reforzando el rol de aliado estratégico en la evolución del ecosistema financiero sobre AWS.
José Baños Sánchez: “QuickSuite democratiza el acceso a los datos para toda la empresa”
Durante la presentación, José Baños Sánchez, Senior Go To Market Specialist para QuickSuite de AWS, explicó que esta nueva plataforma va más allá de la simple visualización de tableros. “QuickSuite incorpora funcionalidades de inteligencia artificial generativa y agéntica que permiten a las empresas aumentar su productividad. No se trata solo de visualizar, sino de pasar a un modelo bidireccional, donde se pueden tomar acciones automáticas basadas en los insights”, destacó.
El especialista recalcó que QuickSuite actúa como punto de conexión y repositorio central de datos —estructurados o no estructurados— facilitando la integración y reduciendo tareas repetitivas. “Las empresas que la adoptan pueden reducir costos, aumentar productividad y tomar decisiones en tiempo real. Y con partners como Morris & Opazo, pueden implementar la herramienta con acompañamiento experto y beneficios adicionales, como créditos para pruebas de concepto (POC)”, agregó.
Mikaela Silva: “QuickSuite optimiza recursos y entrega valor real a los clientes”
Por parte de Morris & Opazo, Mikaela Silva, Solutions Architect destacó la experiencia de la compañía en el ámbito de data y analítica, así como el crecimiento de su equipo especializado en QuickSight, ahora QuickSuite. “Somos un partner especialista en data y analítica. Hemos trabajado en salud, e-commerce, retail y más industrias, entregando a los clientes el valor que necesitan al automatizar dashboards, reportería e integraciones”.
La especialista también subrayó el impacto de QuickSuite en la gestión financiera dentro del marco de FinOps. “Esta herramienta ayuda a reducir costos y optimizar recursos. Permite transparentar los gastos, identificar áreas de mejora y visibilizar los costos de AWS para usuarios técnicos y no técnicos. En definitiva, empodera a las empresas a tomar decisiones más inteligentes”, afirmó.
Harvey Rosas: “QuickSuite es un antes y un después en la inteligencia corporativa”
Desde ScaleUp, Harvey Rosas calificó la experiencia del evento como un momento de inflexión para la industria. “Esto es completamente un game changer. Es el futuro de la analítica y de la inteligencia corporativa. Lo que ofrece AWS con QuickSuite es impresionante; es la promesa cumplida de la inteligencia artificial para poner valor real basado en los datos”, expresó.
Rosas valoró la calidad del encuentro y el nivel de los participantes, destacando el papel de Morris & Opazo como partner avanzado. “El evento fue de primer nivel. Nos permitió compartir con empresas que enfrentan desafíos similares, ver oportunidades de colaboración y confirmar la calidad del trabajo de Morris & Opazo y AWS. Fue, sin duda, un éxito rotundo”, concluyó.



















