En la última década migrar de servidores web tradicionales (on-premises) a la nube y aprovechar los múltiples beneficios que esto conlleva, se ha convertido en una necesidad para las empresas que desean dar finalmente el paso hacia la transformación digital.
Orientar a las organizaciones en este camino y ser un aliado es la meta que se ha propuesto el equipo de Morris & Opazo al diseñar y gestionar plataformas sobre la infraestructura cloud de Amazon Web Services (AWS).
Al respecto, Pablo Carquín, Solution Architect de Morris & Opazo, destaca que el equipo de expertos del cual forma parte, “cuenta con una amplia trayectoria en el servicio de migraciones” fundamentada en la experiencia y confianza de sus actuales clientes.
“Tenemos sólidos conocimientos y gran experticia en el tema de networking”, de cómo los servicios y aplicaciones de AWS “se interconectan y con esta experiencia, podemos hacer grandes migraciones tanto de caja negra a la nube”, o incluso “migraciones que no están tan definidas como cloud to cloud o de on-premises to cloud”.
Van a notar los beneficios de resiliencia, ya que nuestros data center tienen las más altas certificaciones y los más altos estándares…
¿Quiénes pueden optar por el servicio de migración?
Carquín, explica que el único requisito para que las empresas inicien el proceso de migración es tener el deseo y la necesidad de mover su infraestructura a la nube.
El especialista de Morris & Opazo agrega que estas aplicaciones desarrolladas por AWS, son de gran beneficio para las empresas debido a que facilitan el proceso de migración. “Son servicios que permiten acelerar este camino a la nube y también hacer un TCO de manera más rápida para que el cliente tenga la comparativa entre la nube con el on-premise o su antigua nube y la nueva nube; y ahí tener los mejores beneficios en AWS”.
¿Cuáles son los beneficios de migrar a la nube?
Entre las principales ventajas de migrar a la nube, Pablo Carquín, sostiene que las más destacables son la resiliencia y la seguridad. “Contamos con servicios como Waf, Security Hub de AWS, Shield Advanced con soporte 24/7 para nuestras cargas de seguridad para ataques de denegación de servicios”, entre otros.
Asimismo, indica que las empresas pueden disminuir considerablemente sus costos operativos al trasladar sus recursos digitales del on-premises a la nube. “Se han visto bajas (de los precios) desde los on-premises hacia AWS, desde un a 40, 50 y hasta 60 por ciento en los mejores casos, entonces ha sido bien factible llevar a los clientes a la nube ya que el tema económico es importante para las organizaciones”.
Morris Opazo como aliado en este camino
Morris & Opazo, forma parte de la AWS Partner Network, por lo tanto, tiene como principio hacer un acompañamiento integral a las empresas para que, a través de los diferentes servicios de AWS, logren alcanzar sus objetivos.
Siguiendo esta premisa, el Solution Architect de Morris & Opazo, invita a emprendedores, startups y líderes de negocios a innovar su tecnología, incursionando al mundo de la nube y probando de primera mano los beneficios que ofrece esta tecnología.
“Van a notar los beneficios de resiliencia, ya que nuestros data center tienen las más altas certificaciones y los más altos estándares, por lo cual ustedes van a contar con la seguridad de estos servidores y también van a notar grandes bajas de precio, de manera tal que pueden aprovechar los beneficios de la nube de pagar solo por lo que se usa”, puntualizó.