En un mundo lleno de incertidumbre profesional, las historias de Andrés Zeballos Carbajal y Cristhian Becerra convergen en un punto clave: el momento en que decidieron apostar por su futuro en la tecnología. Ambos, jóvenes ingenieros recién egresados y con un rumbo difuso, se toparon con un obstáculo común: la falta de experiencia. Sin embargo, su determinación, sumada a la oportunidad correcta, los llevó a descubrir su verdadera vocación y a convertirse en talentos clave en Morris & Opazo, Partner of the Year 2023–2024 de AWS.
La filosofía de la «Golden Jacket»
Al igual que Andrés, Cristhian entiende que las certificaciones son más que un logro personal. Ambos encarnan la filosofía de la «Golden Jacket» de AWS, un concepto que sostiene que el verdadero valor de un certificado radica en su impacto tangible en proyectos reales. Para ellos, su nivel de capacitación no es una meta final, sino la validación de que poseen las herramientas y el conocimiento necesarios para diseñar soluciones innovadoras, generar un valor real para los clientes y enfrentar los desafíos tecnológicos del día a día.
La «Golden Jacket» es un término informal dentro de la comunidad de Amazon Web Services, que se originó para reconocer a las personas que han logrado obtener las 12 certificaciones de AWS. Más allá del simbolismo de haber completado un maratón de conocimiento, este concepto representa el compromiso con un aprendizaje continuo y la aplicación de ese conocimiento para resolver problemas complejos. Es un símbolo de dedicación, no solo a la teoría, sino a la práctica constante, el crecimiento profesional y la excelencia en el mundo de la nube.
Dos historias de constancia y compromiso
El camino de Andrés, un ingeniero de 21 años, estaba lleno de preguntas. Acababa de terminar la carrera y, en plena pandemia, se sentía perdido. Probó varias oportunidades sin éxito hasta que un día, en una búsqueda en LinkedIn, encontró el programa Morris Labs. La curiosidad que sentía por el mundo cloud lo impulsó a aplicar, sin saber que esa decisión le abriría las puertas a un universo de conocimiento y a una transformación personal y profesional de 360 grados.
A su vez, Cristhian, un ingeniero industrial y de sistemas, se enfrentaba a una paradoja. Había descubierto su pasión por la tecnología y la creación de soluciones a través de la automatización de tareas en trabajos anteriores. Sin embargo, su experiencia no era la requerida para entrar en el mercado tecnológico, lo que lo llevó a una profunda frustración. En un acto de valentía, renunció a su trabajo estable para dedicarse de lleno a su formación, una decisión que marcaría un antes y un después en su vida.
La decisión de Cristhian lo llevó a descubrir el programa AWS re/Start. Al investigar, se dio cuenta de que Morris & Opazo era uno de los proveedores del programa en Perú, lo que despertó en él una nueva esperanza. A pesar de que la convocatoria de ese año ya había cerrado, Cristhian continuó preparándose de forma autodidacta, demostrando una proactividad y un deseo de superación que, meses después, le permitirían no solo ingresar al programa, sino también sobresalir en él.
El viaje de Andrés en Morris & Opazo no se limitó a la adquisición de conocimientos técnicos. Con la guía del programa Morris Labs y el apoyo constante de la empresa, logró obtener 12 certificaciones de AWS. Este logro, sumado a la madurez personal que adquirió, lo convirtió en un Solutions Architect altamente valorado. “MorriLabs significó una oportunidad gigante donde se abrieron las puertas al mundo cloud”, comenta Andrés, destacando que el crecimiento más importante fue en sus habilidades blandas, lo que le ha permitido hablar con naturalidad frente a cualquier audiencia.
Cristhian mientras tanto, vivía su propio proceso de transformación. El programa AWS re/Start no solo le dio la oportunidad que buscaba, sino que también le dio las herramientas para convertirse en un talento clave. Su dedicación y esfuerzo lo llevaron a ingresar a Morris Labs, donde continuó su crecimiento y demostró que la experiencia se puede construir con pasión. “El programa re/Start, sin exagerar, cambió mi vida”, afirma, reconociendo que le abrió las puertas a un campo en constante crecimiento donde su proactividad lo mantiene vigente.
Ambos, ahora en roles clave dentro de la empresa, demuestran cómo la combinación de un programa de formación robusto, con un deseo genuino de crecer y una cultura que valora el potencial, pueden llevar a la excelencia. Sus historias son un testimonio de cómo Morris & Opazo, con su modelo 360° de acompañamiento, no solo diseña soluciones tecnológicas, sino que también impulsa el talento humano.
Andrés y Cristhian, con su visión a futuro, se han convertido en embajadores de esta cultura. Ambos tienen el mismo objetivo: nunca dejar de aprender, seguir adquiriendo conocimientos y herramientas para impactar de manera positiva a sus equipos y la comunidad de la nube.