Durante el AWS Financial Services Day 2025, Felipe Chirinos, gerente de Arquitectura de Soluciones de Amazon Web Services y responsable del track técnico para Chile, destacó que la nueva región de AWS en el país representa un avance decisivo para el ecosistema digital. Esta infraestructura responde a necesidades concretas del mercado: organizaciones que requieren ejecutar cargas críticas bajo marcos regulatorios estrictos, con baja latencia, soberanía de datos y alta disponibilidad, elementos esenciales para la nueva etapa de transformación tecnológica en la región.
En este proceso, Morris & Opazo se consolida como un aliado estratégico de AWS en Latinoamérica. Chirinos subrayó que la colaboración con partners como Morris & Opazo ha permitido acelerar proyectos emblemáticos en diversos sectores, potenciando la adopción de nube e inteligencia artificial. “AWS depende en gran medida de su brazo de ejecución: los partners. Y Morris & Opazo ha sido un aliado constante en ese propósito de llevar la nube a las empresas que buscan resultados concretos”, afirmó. Esta sinergia refuerza el compromiso de AWS con la innovación local y con la expansión de un ecosistema tecnológico cada vez más robusto.
La nueva región de AWS en Chile también pone énfasis en la sostenibilidad. Operará con sistemas de refrigeración por aire, utilizando agua solo un 4 % del año, un modelo revolucionario que redefine la eficiencia en centros de datos. Desde su lanzamiento contará con tres zonas de disponibilidad, garantizando redundancia, resiliencia y continuidad operativa. Esto permitirá a las empresas chilenas operar con estándares internacionales y construir soluciones seguras, escalables y alineadas con las mejores prácticas globales.
Chirinos cerró su presentación con un mensaje que resume la filosofía de AWS: “Nuestra obsesión es el cliente. No se trata de vender tecnología, sino de resolver problemas reales, trabajando en conjunto con nuestros partners y clientes”. La apertura de esta región no solo habilita nuevas capacidades, sino que simboliza un cambio de paradigma: la innovación ya no viaja hacia el sur… hoy nace desde el sur para el mundo.
Foto Fuente: AWS



