AWS Resilience Day Lima: Morris & Opazo se entrena en resiliencia operativa avanzada

Comparte
AWS Resilience Day Lima: Morris & Opazo se entrena en resiliencia operativa avanzada

Morris & Opazo participó en el AWS Architectural Resilience Day realizado en Lima, reafirmando su compromiso con el desarrollo de soluciones resilientes, seguras y escalables, preparadas para los desafíos operativos que enfrentan las organizaciones líderes en América Latina.

En un entorno cada vez más digital, donde la continuidad operativa impacta directamente en la competitividad y reputación de las organizaciones, contar con arquitecturas que anticipen y soporten fallos no es solo buena práctica: es una necesidad crítica.

AWS reunió a sus partners y clientes más comprometidos con la innovación, en una jornada diseñada para profundizar en estrategias de alta disponibilidad, automatización y recuperación ante desastres.

Nuestra misión: llevar resiliencia real a las industrias de LATAM

En Morris & Opazo aplicamos estos principios para acompañar a nuestros clientes en industrias como servicios financieros, salud, energía, gobierno y software, ayudándoles a adoptar infraestructuras modernas que minimicen riesgos operativos y garanticen continuidad del negocio.
No se trata solo de tener backups. Se trata de contar con un plan probado, automatizado y alineado con los objetivos de negocio. Eventos como el AWS Resilience Day son clave para mantenernos al frente en este compromiso.

Resiliencia como pilar del diseño arquitectónico

Durante la jornada, Lucía Lazo Portugal y Alejandra Bayona representantes técnicos de Morris & Opazo participaron activamente en sesiones de aprendizaje y simulación técnica. Estas instancias reforzaron habilidades clave para el diseño de arquitecturas que no solo escalen, sino que se sostengan operativamente bajo presión, ante fallos, ataques o catástrofes inesperadas.

¿Cómo beneficia a empresas de LATAM?

Muchas organizaciones todavía no tienen planes DRP formales. Eventos como este permiten aplicar estándares globales a realidades locales, adaptando prácticas de clase mundial a contextos presupuestarios, regulatorios y técnicos propios de la región.

¿Qué es el AWS Architectural Resilience Day?

Se trata de un evento técnico presencial organizado por Amazon Web Services (AWS), enfocado en explorar las mejores prácticas para construir sistemas altamente disponibles, tolerantes a fallos y preparados para recuperarse ante desastres. A lo largo del día, se abordaron temas como: definición de objetivos de resiliencia, modelado de fallos, estrategias de arquitectura multi-AZ y multi-región, automatización de recuperación, evaluación y testing continuo de resiliencia.

Este tipo de encuentros está dirigido a ingenieros, arquitectos de soluciones, líderes de TI y partners estratégicos. En Lima, reunió a un grupo selecto de profesionales del ecosistema cloud con fuerte presencia en proyectos regionales.