Menú Cerrar

Mitos sobre blockchain

La tecnología de registro distribuido (DLT) conocida como blockchain a menudo se ve envuelta en mitos que provienen de la falta de conocimiento o de la sobreexposición en ciertos usos. Estos mitos pueden surgir debido a un uso insuficiente o incorrecto de la tecnología. Sin embargo, AWS está desmitificando esta tecnología al hacerla más fácil de gestionar y al reducir sus costos.

Mito blockchain es complejo:

El gran abanico que usa blockchain para funcionar, como protocolos de encriptado, transporte. También la complejidad de lenguajes, estándares involucrados hacen suponer este mito. Sin embargo, AWS disipa esa complejidad. La solución AMB es un servicio totalmente administrado que facilita tanto la adhesión de nodos a redes públicas como la creación y administración de redes privadas Hyperledger Fabric que son escalables. Con AMB no es necesario tanto scripting para la gestión de certificados, nodos, canales, etc. Todo se realiza de manera más suave y fácil.

Mito blockchain es caro de implementar:

Este mito se origina en el hecho de que en algunas criptomonedas, como Bitcoin, el mecanismo de consenso utilizado para aceptar nuevas transacciones en la red es el minado, y los mineros utilizan un gran poder de procesamiento para competir por los premios de minado. Sin embargo, este mecanismo de consenso no es el único utilizado en blockchain y no se aplica a todas las redes. Hay otras redes que utilizan mecanismos de consenso diferentes, como el consenso de prueba de participación, el consenso de delegación de voto, entre otros. Además, en las redes privadas y federadas de blockchain, no se requiere el uso de mineros y el poder de procesamiento no es un factor determinante. AMB en sus distintos sabores reduce drásticamente los costos, sobre todo en el principio de la red como en su mantenimiento. No se necesitan tantos expertos en distintos temas. Al ser un servicio administrado se reduce la necesidad de tantos profesionales o profesionales con altísimo nivel.

Al margen de ello, si uno necesita características como la persistencia inmutable y la verificación criptográfica de los datos, puede optar por Amazon QLDB que si bien no es una solución del DLT Blockchain nativa puede ser plausible de usar en soluciones de tracking de activos, verificación de autenticidad , medicare, cadena de suministro, etc. QLDB reduce drásticamente los costos al ser un servicio serverless y al brindar un lenguaje pseudo SQL no necesitamos expertos en otra tecnología porque es más fácil su consulta , así tampoco necesitamos otra base de datos paralela para la operación OLTP.

Mito Blockchain: Es solo cripto

Bitcoin y las criptomonedas, que sirvieron para que blockchain sea mainstream en el mundo de la tecnología, tienen una naturaleza volátil y especulativa. Esto ha desviado la discusión hacia temas financieros y monetarios, en lugar de centrarse en la tecnología subyacente. Algunas personas subestiman la seguridad y confiabilidad de la tecnología blockchain, y se enfocan en temas como la implementación, el uso, el manejo, las tasas de cambio y la liquidez de las criptomonedas. Sin embargo, es importante recordar que la tecnología blockchain es segura, confiable y tiene un gran potencial para ser utilizada en una variedad de aplicaciones. La topología utilizada en soluciones empresariales en este mercado incluye blockchain federadas, privadas y cerradas. Amazon managed blockchain es un ejemplo de ello, dando soporte a Hyperledger Fabric nativamente así también para máquinas clientes nodos de Ethereum.

Mito Blockchain: Es moda

Blockchain ha ganado popularidad como una tendencia tecnológica, y en cierta medida, esto se debe al impacto que ha tenido el surgimiento de las criptomonedas. Sin embargo, blockchain es más que una moda pasajera. Es una tecnología disruptiva que tiene el potencial de cambiar la forma en que se llevan a cabo las transacciones y se almacena la información. Al igual que otras tecnologías disruptivas como las redes de computadoras e Internet, blockchain tiene un antes y un después en su aparición. Además, existen una gran cantidad de tecnologías emergentes como Web3, DeFi, que están construyendo sobre blockchain para desarrollar soluciones innovadoras y mejorar la eficiencia en diferentes industrias.

Amazon Web Services (AWS) pone a disposición de los clientes una amplia variedad de soluciones diseñadas para simplificar la entrada en el emocionante mundo de la tecnología blockchain, al mismo tiempo que optimiza los costos asociados. Gracias a AWS, los clientes pueden aprovechar eficazmente y de manera económica las ventajas de esta innovadora tecnología de registro distribuido. Morris Opazo ofrece asesoramiento, capacitación y soporte excepcionales en este campo.

Publicado en Blog

Artículos relacionados