Blog | Morris & Opazo

Casos de éxito, investigaciones, casos prácticos y más de Morris & Opazo.

Morris & Opazo y AWS desarrollan Workshop sobre Machine Learning y sus múltiples ventajas para mejorar procesos internos

Comparte
Morris & Opazo y AWS desarrollan Workshop sobre Machine Learning y sus múltiples ventajas para mejorar procesos internos

Con gran convocatoria durante el pasado 7 de junio desde la sede de WeWork en Santiago, Morris & Opazo y AWS desarrollaron un workshop sobre Big Data Analytics, Deep Learning y Machine Learning dirigido a integrantes de departamentos de informática del sector privado y público.

Como parte de la dinámica sostenida, los asistentes pudieron profundizar sobre distintas inquietudes, adquirir conocimientos y experiencias prácticas que, a su propio juicio, “le permitirán aplicarlas dentro de cada una de sus tareas diarias en sus empresas e instituciones”.

En torno a las temáticas planteadas, es importante resaltar que actualmente Morris & Opazo, Advanced Partner de AWS, ha venido implementando diferentes proyectos de Big Data complementados con Machine Learning a través de los servicios de Inteligencia Artificial que provee AWS, entre ellos Sage Maker.

También como parte de la temática abordada durante el WorkShop, pueden destacarse: introducción a Machine Learning, el stack de Machine Learning de AWS, introducción a Amazon Sagemaker y procesos ejecutados por Sage Maker, estos se presentan a continuación.

A propósito de este servicio (una de las múltiples opciones que ofrece la plataforma de AWS), la ocasión fue propicia para que los facilitadores por parte de Morris & Opazo, Marcelo Rybertt (Country Manager), y William Guzmán (Jefe de Servicios y Operaciones), dieran inicio a una fase práctica en la que abordaron el funcionamiento y las múltiples ventajas del uso de Sage Maker.

Algunas apreciaciones de los participantes no se hicieron esperar. “Este encuentro nos ayudará a complementar capacitaciones previas y además aprender a cómo podríamos implementarlas en nuestras instituciones”, señaló Patricio Aguilera, participante por el Ministerio de Salud.

Para Rodrigo Gaeza, también de la misma institución, el espacio ha sido oportuno pues actualmente “se encuentran en un proyecto de modernización, en los que destacan los servicios de Machine Learning, detección de fraude, entre otros”.

Sobre la información recibida, Hernán Castro, asistente del Ministerio de Salud, claramente emocionado destacó que “están muy contentos con esta experiencia, han sido muy generosos con los conocimientos impartidos y estamos muy ansiosos de seguir aprendiendo sobre estos procesos que estamos seguros nos permitirán mejorar nuestra gestión del día a día”.