Morris & Opazo conecta tecnología e inversión en AWS Startup Connect Chile

Comparte

El ecosistema emprendedor de Latinoamérica vuelve a vibrar con AWS Startup Connect, esta vez desde Santiago de Chile. Después de llevarse a cabo en Colombia, México, Argentina y Perú, el evento insignia de Morris Opazo en colaboración con AWS para startups aterriza en su tercera edición chilena con un mensaje claro: conectar, escalar y transformar.

Esta presentación reunió además de startups a fondos de inversión referentes y líderes tecnológicos para compartir aprendizajes, desafíos y oportunidades reales dentro del ecosistema tech latinoamericano.

Desde compañías consolidadas como Betterfly hasta proyectos emergentes como Parsed o Barracks, el evento fue una vitrina de innovación aplicada y casos de escalamiento real. Todo, con una mirada clara hacia el crecimiento sostenible, la adopción tecnológica y la colaboración como motor de cambio.

Habilitando el futuro digital

La jornada contó con la participación destacada de Johanna Abrigo, Directora de Startups LATAM en Morris & Opazo, quien subrayó la importancia de acompañar a las startups no solo desde la infraestructura tecnológica, sino desde una visión estratégica que impulse su crecimiento regional y global.

Y es que como Advanced Partner de AWS, Morris & Opazo viene trabajando activamente con startups en toda la región, ayudándolas a transformar sus modelos tecnológicos para ser más ágiles, seguros y escalables.

Tercera vez en Santiago

Entre los speakers y panelistas destacados estuvieron: David Alvo, General Manager, Impacta VC,Javier Cueto Soto, Manager Partner, Imagine Ventures, Rodrigo Villar, Founding Partner, New Venture Capital, Ana Bryk y Maximiliano Díaz, Account Managers de AWS, Maximiliano Ortiz, CEO & Co-Founder de Faproy Paolo Colonnello, CEO de diio.

AWS Startup Connect

El AWS Startup Connect no es solo una jornada, es una plataforma para aprender, mostrarse, relacionarse y crecer. Morris & Opazo, como partner estratégico de AWS, reafirma su compromiso de seguir impulsando a las startups de LATAM para que la tecnología deje de ser un obstáculo, y se convierta en una ventaja competitiva.