Morris & Opazo y AWS, Sostuvieron un encuentro con la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (UNAPYME) y la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), a fin de concretar acuerdos de cooperación. Esta futura alianza estratégica busca facilitar el acceso de las pymes a tecnologías en la nube, impulsando su transformación digital y fortaleciendo así su competitividad y participación en el mercado.»
Esta iniciativa, en la que acompañó el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), tiene como objetivo equipar a las pymes y a empresas de sectores como los de transporte y salud con soluciones digitales avanzadas, mejorando sus capacidades operativas y comerciales para competir en igualdad de condiciones con grandes empresas. El soporte en tecnologías cloud de AWS y la consultoría de Morris & Opazo actúan como facilitadores para que estos sectores puedan acceder a herramientas innovadoras y escalar su crecimiento.
Apoyo tecnológico para el crecimiento de las pymes
Luis Solís, secretario general de UNAPYME, explicó que el acuerdo esperado con AWS y Morris & Opazo abriría nuevas oportunidades para que las pymes chilenas accedan a herramientas digitales avanzadas, integrando soluciones en la nube para mejorar su competitividad y facilitar su incursión en nuevos mercados. Esta posible alianza busca dotar a las empresas de tecnología que permita mejorar encadenamientos comerciales con grandes empresas.
En este sentido, Solís señaló que las organizaciones se encuentran generando «un convenio de colaboración en el que AWS y Morris & Opazo pondrán a nuestra disposición una serie de herramientas e instrumentos digitales, de modo que, junto con ellos, podamos acceder a todo lo que es la nube y, con este instrumental digital, a los mercados de una mejor manera.»
Dado que las pymes representan el 98,8% de las unidades económicas en Chile, la modernización de sus operaciones a través de esta futura alianza no solo fortalecería el ecosistema empresarial, sino que también fomentaría el crecimiento económico a nivel nacional. La competitividad generada por el acceso a la tecnología impulsaría a las pymes chilenas a expandirse en mercados regionales e internacionales.
El encuentro contó con la participación de Luis Solís, secretario general de UNAPYME; Juan Araya, presidente de la CNDC; Mónica Pérez, directora nacional de UNAPYME; María José Becerra Moro, Gerenta General de Sercotec; por AWS, asistieron Fabián Luengo, encargado del sector público área salud en Chile, y Alejandro Victoria, ejecutivo de sector SMB y pymes en Chile; mientras que por Morris & Opazo, Matías Gómez, Chief Commercial Officer.