Morris & Opazo tuvo una destacada participación en el evento internacional «B2B Day», organizado por la agencia CMI de la Universidad de Chile, con el objetivo principal de impulsar a las empresas a enfrentar los desafíos actuales en TI como parte de su estrategia comercial. Durante la exposición, Fernando Gajardo, Senior Consultant de la compañía, abordó el tema «Desafíos empresariales y tecnologías Data-Driven Everything (D2E)».
En su intervención, Gajardo concientizó a los participantes sobre el valioso papel de la data empresarial para potenciar los resultados de sus negocios, destacando que tecnologías como Data-Driven Everything y la inteligencia artificial generativa son consecuencia a las necesidades que van surgiendo de los mercados.
En este sentido, sostuvo que la data constituye la diferenciación estratégica de un negocio, y, por lo tanto, debe transformarse en un activo mediante la construcción de estrategias de datos que simplifiquen los procesos y mejoren las experiencias de los clientes.
“Una organización Data-Driven convierte los datos en activos para impulsar la innovación sostenible y generar ideas que mejoren la experiencia del cliente”, afirmó.
Además, El Senior Consultant de Morris & Opazo explicó que la metodología D2E alinea los objetivos comerciales y de TI para innovar de manera significativa, permitiendo a la empresa comenzar pequeño y escalar rápidamente.
Finalmente, aseguró que es crucial que las compañías comprendan la tecnología que respalda sus soluciones y construyan una arquitectura moderna de datos. En este contexto, Morris & Opazo, destacado partner de AWS en América Latina, ofrece asesoramiento a las empresas para lograr la transformación empresarial a través del análisis de datos.