Morris & Opazo, líder en soluciones tecnológicas para el sector salud, se destacó en el Connectathon 2024, un evento clave organizado por HL7 Chile, que se centró en el desarrollo de la especificación HL7 FHIR y la promoción de estándares de interoperabilidad en el ámbito clínico. El evento tuvo lugar en la Duoc UC, sede San Joaquín, donde congregan expertos y profesionales de la salud.
En el marco del Connectathon, Morris & Opazo participó activamente en el Panel «Visión de la industria en Interoperabilidad». Durante su intervención, la empresa resaltó su experiencia y perspectiva en el campo, subrayando su compromiso con la promoción de la interoperabilidad en el sector clínico.
Carlo Rodrigo Sorrel Martínez, Solutions Architect de Morris & Opazo, compartió perspectivas esenciales sobre la relevancia de la interoperabilidad en el sector salud. «Estuvimos hablando sobre la interoperabilidad entre los sistemas de salud, entre los beneficios que tiene no solo hacia las organizaciones de salud tanto públicas como privadas, sino que busca ordenar los datos de los pacientes y disponibilizarlos de manera segura», explicó.
Martínez destacó el papel fundamental de Morris & Opazo en el proceso de interoperabilidad, especialmente en el ámbito de migración hacia la nube. «Apoyamos en todo lo que es la migración, llevar hacia la nube su infraestructura de salud, haciendo uso de todas las herramientas que ofrece hoy la nube de AWS», afirmó.
Sobre este encuentro, Jorge Herrera, jefe del departamento de tecnología del gabinete de MinSalud Chile, elogió la importancia de la Connectathon 2024, describiéndola como un evento práctico que impulsa el avance con estándares de interoperabilidad para lograr la tan ansiada realidad de las fichas clínicas interoperables.
Finalmente indicó que el «desafío es avanzar en cuatro guías de implementación que nos van a permitir mover datos, entender cómo se consumen los servicios de identidad de un paciente, cómo podemos hacer una receta, dispensarla y emitirla, y cómo podemos generar un proceso. Entendemos cómo nuestros sistemas de información adoptan y aplican las guías de implementación para cumplir con el estándar».