Durante un AWS Technical Immersion Day con enfoque en Generative AI o “Inteligencia Artificial Generativa” efectuado en las oficinas de AWS Santiago, diferentes startups y empresas pudieron conocer y levantar de la mano de los equipos de trabajo de Morris Opazo y AWS, diferentes instancias de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML).
En este Immersion Day, los participantes pudieron hacer una introducción teórico-práctica en las soluciones y servicios que ofrece AWS en torno a la IA y el ML, al tiempo que profundizaron en las oportunidades de crecimiento que ofrece la plataforma para optimizar procesos en el entorno diario.
… “Amazon Bedrock” como herramienta para generar y administrar modelos basados en el concepto de “Generative AI”…
https://www.youtube.com/watch?v=8m-_UYhXoHo
Entre los temas abordados durante el encuentro, es importante destacar a “Amazon Bedrock” como herramienta para generar y administrar modelos basados en el concepto de “Generative AI”, algoritmos que aplican técnicas de auto aprendizaje.
Al respecto, Nicolás Pino, Data Scientist de Morris Opazo, explica que la Inteligencia Artificial Generativa “es un tema disruptivo de los últimos tiempos (…) está basada en el aprendizaje autónomo de los datos para generar salidas como chatbots conversacionales, replicación de imágenes, creación de videos y tiene como columna vertebral, conceptos que permiten generar soluciones, como por ejemplo chatbots.
Para Matías Dib, asistente por parte del equipo de Hack Metrix “este fue un workshop muy dinámico dónde pudimos meter las manos directamente en AWS y ver cómo podíamos generar distintas soluciones”. Aún cuando no forma parte del equipo técnico, destaca “que se lleva muchas ideas para implementar hacia los clientes de su empresa”, dentro de las cuales señala a SageMaker “con miras a generar análisis predictivos”.
Dib, invitó además a otras empresas interesadas en los workshops que implementa AWS a participar y tener su propia experiencia, ya que “no es necesario ser técnico para implementar estas soluciones, muchos casos de uso que pueden replicarse ya están habilitados en la plataforma de AWS”.
Por su parte, Gabriel Vilaboa, quien participó en el Immersion Day en representación de Radar, empresa de procesamiento de pagos, expresó la importancia de esta tecnología en su rama de trabajo. “Alimentar nuestro motor de fraude con IA Generativa y los servicios de Amazon favorece mucho al producto, las ventas y el sistema de seguridad de nuestro producto”.
Con esta iniciativa, tanto AWS como Morris Opazo, buscan ampliar su acompañamiento a las diferentes empresas emergentes de la Región, facilitando la capacitación técnica y brindando las soluciones y servicios que ha desarrollado AWS durante los últimos años.
Galería de fotos





